Con motivo de la conmemoración de las gestas revolucionarias que llevaron a la independencia de varios países latinoamericanos alrededor de 1810, la compañía Telefónica y la Editorial Planeta han decidido conceder un nuevo galardón, el Premio Bicentenario 2009, para honrar al autor de un libro que trate algún tema relacionado con este hecho histórico.
En este sentido, Telefónica y Planeta se permiten anunciar que el Premio Bicentenario 2009 ha sido otorgado a la obra ‘El Mariscal que vivió de prisa’, del autor colombiano Mauricio Vargas Linares.
Esta novela histórica narra las glorias y vicisitudes de la vida del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, su infancia, su educación, sus batallas desde los 15 años, sus amores, los hijos que dejó en varios países, y la trama siniestra detrás de su asesinato en 1830 en las montañas de Berruecos, Nariño, en el primer magnicidio de la historia de Colombia.
Escrita con la agilidad de una crónica, sazonada de expresiones y dichos de la época y basada casi en su totalidad en cartas y documentos de los años de la Independencia, la narración de Vargas desnuda a los personajes en sus grandezas y pequeñeces.
En palabras del escritor Juan Esteban Constaín, "Mauricio Vargas, con un estilo trepidante que va entrelazando las voces narrativas de la tercera persona todopoderosa con la primera del refrán y la confesión, con una erudición sin límites y una gran precisión histórica, escribió una novela magistral sobre Sucre, y en ella, de un solo golpe, aprendemos varias lecciones que caen muy bien en un mundo tan confundido como el nuestro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario